sanlúcar de barrameda (cádiz)
SANLÚCAR DE BARRAMEDA
Pueblo con encanto donde los haya, es un pueblo con mucha vida y numerosos atractivos, desde una preciosa arquitectura hasta la mejor gastronomía.
Guzmán el Bueno tomó posesión de la villa, convirtiéndose en el primer Señor de Sanlúcar, siendo sus descendientes los Duques de Medina Sidonia. Desde aquí partió Cristóbal Colón en su tercer viaje y Magallanes en el primer viaje de circunnavegación.
En el siglo XIX Sanlúcar y sus playas se convierten en destino vacacional, frecuentado por los Duques de Montpensier y la aristocracia andaluza. El renacimiento económico vino de la mano de las empresas bodegueras con la crianza de vinos, actividad que permanece hasta nuestros días.
En cuanto a sus monumentos y lugares de interés debemos destacar la importancia histórica de muchos de los elementos patrimoniales como el Palacio de Orleáns-Borbón, actual sede del Ayuntamiento, así como el Palacio Ducal de Medina Sidonia.
Que Ver
Destacan, monumentos religiosos como el antiguo convento de Mercedarios, hoy Auditorio; la Basílica de Ntra. Sra. de la Caridad, donde se encuentra la patrona de Sanlúcar; la Parroquia de Ntra. Sra, de la O, y la Parroquia de Santo Domingo. El castillo de Santiago , las covachas. Los jardines históricos, las bodegas y los antiguos chalets de veraneo completan un entramado urbano de gran singularidad.
Además, en Sanlúcar hay a lo largo de todo el año numerosas exposiciones artísticas, conciertos de música, recitales y obras de teatro. Entre sus citas culturales destacan el Festival de Jazz 'Ciudad de Sanlúcar' o el certamen flamenco 'Noches de Bajo Guía' de gran tradición y calidad. También, el Festival Internacional de Música 'A Orillas del Guadalquivir', referente cultural del verano sanluqueño, donde se dan cita importantes orquestas y agrupaciones musicales de reconocido prestigio internacional.
Fiestas
La ciudad tiene un calendario de fiestas variado, comienza con el popularísimo Carnaval, y con la llegada de la primavera celebramos una Semana Santa plena. Durante la Romería del Rocío las Hermandades de la provincia de Cádiz cruzan el Guadalquivir por Sanlúcar en su paso hacia Doñana con un concurrido ambiente festivo en el barrio de Bajo de Guía.
La Feria de la Manzanilla es la feria andaluza por excelencia. En el mes de agosto se celebran las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora de la Caridad. Entre las actividades más tradicionales de las que se realizan en Sanlúcar destacan las Carreras de Caballos en la Playa, declaradas «Fiestas de Interés Turístico Internacional»
Gastronomía
En cuanto a su gastronomía y vinos destacan sobre todo por su gran calidad se recomienda la visita a alguna bodega para conocer su proceso de crianza. Cada barrio impone sus propias características: Bajo Guía con la cocina marinera, el Barrio Alto con sus mostos y tapas y el centro de la ciudad con sus tradicionales tabernas y terrazas . Los langostinos, la Manzanilla, las acedias y algunos pescados mas, las papas de arena, el veranillo, tortillitas de camarones, garbanzos con choco, etc...o podemos dejar de nombrar su repostería y heladería artesana así como sus dulces conventuales.
Población: 69.507 hab.
Ubicación: 36°46′44″ N,6°21′14″ O
Gentilicio: Sanluqueño, -a1
Alcalde: Víctor Mora